Escuela Infanti Aries
El niño y la escuela
Actualizado: 30 mar 2020
Al entrar por primera vez en la escuela, el niño tendrá que superar varias ansiedades,
como la separación de sus padres.
La curiosidad por conocer es algo que desde edad temprana puede fomentarse y desarrollarse. Los niños pequeños exploran el mundo observando; al gatear y al empezar a caminar van descubriendo lo que les gusta, lo que les desagrada, lo que puede ser peligroso para ellos. Crean juegos y miran que las cosas pueden entrar y salir, por ejemplo de una caja, o los juguetes que van y regresan, aparecen y desaparecen.
Los niños más pequeños disfrutan mucho de juegos como los escondidillas y el "peek-a-boo", pues de esta forma van elaborando la ausencia y la presencia de la madre.
Pasarán de un pensamiento concreto a uno abstracto, ya que en el proceso, el niño aprenderá que aunque la madre no esté, puede sentirse tranquilo porque más tarde regresará. Una niño/a de un año y medio miraba una caricatura donde un oso perdía su globo; ella empezaba a llorar con angustia diciendo: "regresa globo, regresa" probablemente ese globo presenta a la madre y a su temor a que no regrese, puesto en un objeto concreto.
Al entrar por primera vez en la escuela, el niño tendrá que superar varias ansiedades, como la separación de sus padres. Además de sentir temor de que no vuelva, el niño asumirá que sus padres se ocupen de otras cosas además de él y que el tiempo dedicado cuando era bebé ha cambiado.
Los niños en la escuela pasan de juegos solitarios a juegos colaborativos, formando grupos con otros compañeros y estableciendo vínculos mas estables e íntimos. Por ello en un principio les cuesta compartir o intercambiar juegos.
La figura del educador es fundamental ya que se trasfieren emociones y formas de relaciones pasadas, principalmente con los padres. El desarrollo emocional y el aprendizaje se llevarán a cabo de diferente manera en cada individuo, sin embargo, es indispensable conocer las etapas por las que un alumno está pasando y diferenciar cuando existen aspectos que van más allá de lo esperado para su edad.
*Araceli Güemes Martínez
